http://esme.es/cuti/ Te contamos todos los detalles de El Festival Iberoamericano de Cultura Musical 2018 en México, que contó con la presencia de Noel Gallagher, Molotov, Fito Páez, Vestusta Morla y Queens Of The Stone Age, entre otros.
go to link Guillermo Del Toro, el gran ganador de los Oscars, volvió a México, su país y habló de la Forma del Agua, de su la adolescencia en Guadalajara, alentó a los jóvenes y confesó el deseo de filmar una película de un clásico dibujado animado.
source site Entrevista al escritor francés Emmanuel Carrère, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
go to link La Feria Internacional de Guadalajara nos dejó claro, año tras año, que tiene un espacio entre sus pasillos y pabellones para la música.
Nos toca nunca olvidar a que sabe la tragedia, que los héroes existen y que no tienen capa ni vuelan, tienen solo un par de manos para hacer milagros entre los escombros y que a veces tienen cuatro patas y ladran en señal que hay vida. Hoy México está unido.
Reseñamos el nuevo disco de la banda uruguaya No Te Va Gustar: un álbum más político, oscuro y rockero.
enter Revivimos lo que fué el primer Cosquín Rock en Guadalajara
Se presentó Gorge R.R. Martin, autor de Game Of Thrones, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en México
http://mcinstitute.org/ads.txt Entrevistamos a Elena Bazán, una de las creadoras de La Lectora Futura, una plataforma”hábitat” para escritores, editores y lectores. La entrevista fue realizada en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, México.
go site Hace 50 años Ray Bradbury nos adelantaba el futuro de un mundo de censuras, felicidad falsa, comodidad y ciudadanos incapaces de pensar.
go Reseñamos el libro Al Sur de la Alameda de Lola Larra y Vicente Reinamontes
online purchase of zithromax Sin duda, Rushdie ha escrito dos de las novelas más vendidas en el mundo. Al día de hoy, es un serio aspirante para el Premio Nobel de Literatura… y él lo sabe.
http://ena-musikverlag.de/?feed=rss2 Catón transforma lo cotidiano en una gran aventura, cada paso, cada callecita y charla en un café, en algo digno de contar, de valorar y mejor aún, digno de leer.
Un análisis profundo de series de televisión que nacieron para entretener y lograron convertirse en éxitos masivos.
“Recorro el camino que recorrieron 4 millones de espectros. Bajo mis botas, en la mustia, helada tarde de otoño cruje dolorosamente la grava. Es Auschwitz, la fábrica de horror que la locura humana erigió a la gloria de la muerte. Es Auschwitz, estigma en el rostro sufrido de nuestra época. Y ante los edificios desiertos, […]